En clínica he oído nombrar a la Pata de Ganso de mil maneras, pata de gallo, ojo de ganso, etc. Por eso hoy hablaremos y daremos nuestro punto de vista de la PATA DE GANSO, de quien la forma, de donde se localiza el dolor, de las malos diagnósticos frente a una patología de menisco interno, de cual es su tratamiento correcto, y no de la utilización de Cyriax y Ultrasonido.


¿Qué encontraremos en este artículo?
¿Que es la pata de ganso?
La pata de ganso, no es otra cosa que la unión de 3 músculos que forman un tendón común, o dos si sabes un poco de anatomía, el superficial y profundo. Su nombre de pata de ganso se debe a la forma que tiene el tendón, como si fuera la extremidad de un ganso.
¿Quien la forma?
Como hemos dicho anteriormente, son 3 músculos la que la conforman, hablaremos de la pata de ganso superficial (que es la que se nombra habitualmente), pero también de la pata de ganso profunda. ¿Cual es la diferencia?
La pata de ganso la constituye el Sartorio, Recto interno o Grácil y el Semitendinoso a nivel superficial, a nivel profundo la conformarán los dos primeros músculos pero cambiaremos el Semitendinoso por el Semimembranoso.


¿Porque se ha producido?
- Biomecánica en la forma de pisada, sobretodo al correr y con pisada en pronación.
- Rodilla en valgo
- Traumatismo o golpes en la zona interna
- Prominencia en zona interna de la rodilla
Síntomas
A la hora de hablar de síntomas, hablaremos de dolor en la cara interna de la rodilla, dolor a la palpación en la zona de los tendones. Puede estar asociada a inflamación en el tendón. Dolor matutino al levantarse o a los primeros pasos después de estar sentado.
Diagnostico
Su diagnostico puede ser clínico, pero necesitaremos de una prueba de imagen, como es el caso de una ecografía para valorar la afectación del tendón, y valorar la pata de ganso superficial y profunda.
Valoraremos también la posible afectación del menisco interno, ya que el dolor puede confundir la patología.
Tratamiento
El tratamiento consistirá como siempre en nuestros dos primeros objetivos que serán eliminar el dolor y ganar rango de movilidad. El ejercicio terapéutico es fundamental una vez mas, desde el isométrico para quitar dolor como el concentrico-excentrico una vez haya desaparecido el dolor.
Se valorará hacer ejercicios isométricos de adductores, flexores de rodilla, extensores de cadera y rotadores de la cadera. Utilizaremos la punción seca para desactivar los posibles puntos gatillo de la musculatura afectada, así como la diatermia resistiva para la posible inflamación del tendón. El cyriax, el ultrasonido, la magnetoterapia, Onda corta, Microondas creemos que aporta poco al tratamiento.
Técnicas como la E.P.I despues de un tratamiento de unas 10-12 semanas de trabajo diario con ejercicio terapéutico podría ser una buena opción.
Conclusión
Evita el sobrepeso, las posición de rotación de las piernas cuando estamos sentados no favorecen a este tipo de lesión. Si eres corredor calienta bien. Si ya te han diagnosticado pata de ganso, tienes que saber que como toda lesión de tendón necesita sus tiempos de recuperación con mucho ejercicio terapéutico para que el tendón vaya mejorando el colágeno, así que ten paciencia y no desesperes.
¿Tienes alguna duda? No dudes en contactar con nosotros.
Si te ha gustado este articulo, ayúdanos a mejorar compartiendo en tus redes para que podamos seguir creciendo!
Lesión sobre la pata de ganso
Tweet