Lesiones mas frecuentes del Esquí y Snowboard.

Aunque no lo parezca y apenas haya caído nieve este año 2020, estamos en temporada alta de nieve, y por lo tanto, hoy hablaremos un poco sobre las lesiones mas frecuentes de estos dos deportes, y de como podemos prevenir dichas lesiones.

Antes de nada, lo primero que tenemos que hacer antes de ir a la montaña será tener unos mínimos, da igual que lleves esquiando desde los 6 años, para ir a hacer este tipo de deporte necesitamos una preparación (aunque sea mínima)

Esquí

Y es que, estoy cansado de ver pacientes con lesiones bastante gordas por no ir preparado, luego os pondré un ejemplo. ¡Pero no puede ser que yo como fisio cuando voy a esquiar me acuerde de mis pacientes y vaya con miedo! Este año 2020, y llevamos la mitad de temporada:

  • Paciente con meseta tibial rota al saltar (salto mínimo) y al caer le falla la rodilla y fractura; Otro paciente de 45 años al coger la percha (el remonte que vas subiendo con los skis por la pista), al cogerla se rompe ligamentos y meniscos.
  • Paciente se coloca en pista esperando a su hijo de 5 años, que pasa por el lado, le falla la pierna y rotura del ligamento cruzado anterior. Son accidentes evidentemente, pero quizás si lleváramos una buena preparación y no hiciéramos el loco, las lesiones se minimizarían.

¿Que influye a la hora de lesionarse en estos deportes?

Tenemos que tener en cuenta muchas cosas, unos factores que podemos remediar nosotros, a los que llamaremos factores intrínsecos, y una seria de factores en lo que no tiene nada que ver con nosotros, que denominaremos factores extrinsecos como puede ser el mal tiempo, malas condiciones de las pistas, piedras en mitad de la pista, roturas de esquís, atropellamiento por parte de otra persona, etc.

Factores intrínsecos como puede ser la falta de condición física, la inestabilidad de hombro, el cansancio es uno de los factores que mas caídas nos provoca, la indumentaria que llevamos en mal estado.

Lesiones de esqui

Sobretodo abundan las lesiones de rodilla, pero existen otro tipo como puede ser sobrecarga de cuadriceps, lumbalgias, luxación de hombros, rotura de clavículas, contusiones, etc.

Lesiones de rodilla

  • Ligamento cruzado anterior: la mas frecuente, por el giro de rodilla y tronco en las caídas o giros forzados.
  • Ligamento lateral interno
  • Menisco interno

Luxación de hombro

Una caída con los brazos hacia adelante puede hacer que se produzca una luxación o subluxación de hombro. En el caso de producirse esta patología no intentar colocar el hombro, dejar a los profesionales sanitarios que este cualificados para hacer dicha maniobra, puede ser bastante peligroso afectando a la sensibilidad del plexo braquial.

Saber mas sobre la luxación de hombro

Otras patologías frecuentes:

  • Dedo de esquiador: el dedo pulgar se queda enganchado a la correa del bastón produciendo una hiperlaxitud.
  • Contusiones por golpes
  • Lumbalgias debido a ir tan flexionados de tronco y piernas

Lesiones de Snowboard

Las lesiones de snowboard son mas frecuentes en las muñecas, debido a que las caídas suelen ir asociadas a golpes en las muñecas, el hombro y clavícula también sufren debido a las caídas hacia adelante. Sin embargo, las rodillas (aunque es posible) tienden a lesionarse con menor frecuencia.

Snowboard

Lesiones de muñeca

Debido a las caidas reiteradas sobre las muñecas, lo mas frecuente son lesiones de ligamento, normalmente de esguinces de grado I o grado II, debido a la hiperextensión de las muñecas al caer.

Puede estar asociado a una fractura por la caída, fracturas de Colles, o incluso fracturas de cubito y radio.

Como recomendación unas muñequeras rígidas para evitar la hiperextensión puede ser muy buena opción para evitar este tipo de caídas. En el caso que las muñequeras no sean posible, ir con los puños cerrado limita el movimiento de hiperextensión. Una de las recomendaciones que siempre digo antes de ponerte una tabla es que antes de nada, al comenzar este deporte lo primero que debemos hacer es aprender a caernos, para evitar caer sobre las muñecas y lo hagamos sobre los codos.

Luxación de hombro

Al igual que hemos comentado en las lesiones del esquí, existen muchas caídas hacia adelante del snow que puede ocasionar lesiones de este tipo. Si te has olvidado de leer antes, lo repito: NO COLOCAR EL HOMBRO ante una situación de este calibre, esperar al profesional adecuado.

¿Que puedo hacer para prevenir este tipo de lesiones?

Prepararte bien antes de iniciar la temporada. Ejercicios de CORE para trabajar la estabilidad lumbar, fortalece las rodillas 4-6 semanas (como mínimo) antes de ir a la montaña, ejercicios de cuadriceps, isquiotibiales, gemelos son fundamentales, intenta 2 días en semana hacer ejercicio cardiovascular para evitar el cansancio.

Evita el sobrepeso, para que estés mas ágil a la hora de los giros.

Conclusión

No hagas el loco si no tienes un nivel bueno, es un deporte muy bonito, no lo conviertas en deporte de riesgo. Descansa bien el dia de antes, la alimentación en esos días es muy importante.

Y sobretodo no vayas a esquiar o hacer snowboard si no llevas una preparación suficiente para realizar este tipo de deporte, normalmente llevamos el sobrepeso de la cuesta de Enero, asociado a poca actividad física y alfinal puede pasar factura.

¿Tienes alguna duda? No dudes en contactar con nosotros.

Si te ha gustado este articulo, ayúdanos a mejorar compartiendo en tus redes para que podamos seguir creciendo!

Guía de Fisioterapia

Fisioterapeuta. Especializado en Terapia manual y ejercicio terapeútico. Especialista en fisioterapia deportiva. Posgrado especialista Síndrome Dolor Miofascial Punción seca

Ver todas las entradas de Guía de Fisioterapia →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad