En una noticia anterior hablamos de lo que era una cervicalgia, ese proceso doloroso en la zona de cuello. Ahora nos ponemos manos a la obra a la hora de hablar de las dorsalgias. Nos referimos a dorsalgias a todo lo que está relacionado entre D1 y D12. Es menos frecuente ser diagnosticado de una dorsalgia por el médico, pero si es muy habitual venir a consulta con dolor dorsal, sobretodo de la parte superior.
Las discopatias dorsales también son menos frecuentes que las cervicales y lumbares, pero si que se producen.


¿Cuales son las lesiones mas frecuentes de las dorsales?
- Puntos gatillo
- Músculos como el trapecio inferior y medio, los romboides y paravertebrales dorsales.
- Falta de movilidad articular
- Debido a las horas de trabajo y sendentarismo
- Debilidad de la musculatura
¿Como averiguo por que me duele la espalda?
Como siempre decimos lo mas importante es hacer un diagnostico diferencial y evitar posibles patologías mas graves como puede ser una fractura vertebral, un problema visceral, la posible fisura de una costilla, una hernia o protusión dorsal (menos frecuente).
La mejor opción para descartar este tipo de patologías es visitar al médico y haga las pruebas pertinentes.
Muchos pacientes suelen comentar que notan como un “cuchillo” entre las escapulas, esto viene relacionado con una debilidad de la musculatura dorsal frente a músculos superficiales del cuello y hombro, como pueden ser el trapecio superior, el esternocleidomastoideo, el manguito rotador. Por lo que necesitamos reforzar la musculatura estabilizadora dorsal.
¿Cual es su tratamiento?
Pues dependiendo la implicación del cuerpo, si tenemos una dorsalgia por un punto gatillo del trapecio inferior, la mejor opción puede ser punción seca. Si por el contrario tenemos una falta de movilidad vertebral, una manipulación puede ayudarnos a tener menos dolor. El masaje es la técnica mas utilizada en clínica, normalmente con buenos resultados.
Como hemos comentado antes, la ergonomía o higiene postural es fundamental para evitar que volvamos a recaer. Es importante evitar el sedentarismo, ya que la mayoría de las personas pasamos mucho tiempo sentado frente al ordenador y la columna lo nota.


Conclusión
Mejora tu higiene postural, haz 3-4 días de ejercicio a la semana de unos 30-40 minutos. Evita posiciones mantenidas durante muchos minutos. Y si empiezas a tener dolor en la zona dorsal, ve a tu fisioterapeuta de confianza para evitar que el dolor vaya a más.
¡Cualquier duda que tengáis no dudéis en escribirnos!
¿Te ha parecido interesante el artículo?