Diatermia

Diatermia, ¿en que consiste?

Cuando utilizamos la diatermia en clínica o a domicilio, muchos sois los que nos preguntáis, en que consiste la técnica, que nunca has oído hablar sobre la diatermia. ¿Que es lo que hace?, ¿para que sirve?, ¿es efectiva?, ¿cuantas sesiones necesitaré?

Se conoce también como Tecarterapia, se lleva usando unos años, marcas como Indiba (no tenemos acuerdo con ninguna marca) son las pioneras en esta técnica, mas conocida quizás a nivel estético pero con muy buenos resultados a nivel terapéutico.

¿En que consiste la técnica?

Pertenece a la electroterapia de alta frecuencia, con lo que se consigue estimular el tejido profundo que son difíciles de activar manualmente. Su fundamento se basa en la radiofrecuencia, activando la micro-circulación hasta unos 40-45º en la zona a tratar y mejorando la recuperación. Deportes de élite la usan a diario para que su recuperación sea mayor. Tenistas como Rafa Nadal o David Ferrer confían en este tipo de tratamientos.

Diatermia o Tecarterapia

¿Para que patologías sirve?

  • Tendinopatias, para junto a ejercicios de carga mejorar la regeneración del tendón. Ejemplos:
  • Esguinces, para mejorar el edema y ayudar a la regeneración del ligamento. Ejemplos:
  • Dolor muscular, normalizando el tono muscular y mejorando el reclutamiento de las fibras mediante el aumento de temperatura y el aumento de oxigeno. Ejemplos:
  • Roturas musculares, sobretodo en procesos agudos, ayudando a regenerar el tejido muscular, y a la cicatrización junto al ejercicio de carga progresivo. Ejemplo:
    • Roturas de gemelo
    • Roturas de isquiotibiales
  • Fracturas de hueso
  • Edemas óseos
  • Problemas articulares como el hombro congelado, ayudando a restaurar la movilidad.
  • Fascitis plantar

Tipos de diatermia:

Existen dos tipos de corrientes en la diatermia (no nos meteremos en mucho tema técnico e iremos a los básico y sencillo, para no marear):

  • Diatermia capacitiva: Para tratamientos mas superficiales, afectando sobretodo a tejido blando como puede ser el músculo.
  • Diatermia resistiva: Trabajaremos zonas mas duras y profundas, como es el caso del tendón, patología articular o incluso de hueso.
Diatermia capacitiva

¿Tiene alguna contraindicación?

Las mayores contraindicaciones de la diatermia son las siguientes:

  • Marcapasos
  • Embarazados
  • Piezas metálicas
  • Hemorragias internas
  • Tumores
  • Problemas o enfermedades de coagulación

Aunque se sigue investigando a nivel científico, a nivel clínico se consiguen muy buenos resultados en tratamientos con problemas de movilidad (capsulitis adhesivas, problemas de hombro), en roturas de fibras, para patologias con fracturas o edemas óseos, arrancamientos de tendón (con o cirugía). A su vez funcionan muy bien compaginando con técnicas como la punción seca, ejercicio terapéutico, trabajo de movilidad.

Conclusión

Aunque no es magia y necesitaremos varias sesiones, los principales beneficios de esta técnicas son el alivio de dolor momentáneo, la disminución de tiempos de recuperación, el aumento de oxigenación en la zona dolorida y el retorno venoso en problemas edematosos.

¡Si tienes alguna duda contacta con nosotros!

Si te ha gustado este articulo, ayúdanos a mejorar compartiendo en tus redes para que podamos seguir creciendo!

Diatermia, ¿en que consiste el tratamiento?

Guía de Fisioterapia

Fisioterapeuta. Especializado en Terapia manual y ejercicio terapeútico. Especialista en fisioterapia deportiva. Posgrado especialista Síndrome Dolor Miofascial Punción seca

Ver todas las entradas de Guía de Fisioterapia →

5 comentarios en «Diatermia, ¿en que consiste?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad